Radiohead (17)



Radiohead, con millones de discos vendidos alrededor del mundo y reconocido mundialmente como el emblema del rock de finales de siglo, nació en 1987, cuando un joven Thom Yorke, invita a Colin Greenwood, de quien era compañero en un grupo punk llamado "TNT", a ser parte de una banda, junto a Ed O´Brien. Todos, incluyendo quien se convertiría en el baterista del grupo, Phil Selway, estudiaban en el colegio publico de Abingdom. El hermano de Colin, Jonny Greenwood ingresó posteriormente al grupo, y se convirtió con el pasar de los años en una de las figuras más emblemáticas de este grupo inglés.


En un principio, cuando un compañero de Thom llevó los primeros demos del grupo, al productor no le impactó mucho la idea de las canciones; sólo 6 meses mas tarde, cuando llevaron los demos de "Stop whispering" y "What´s that you say", el productor se dio cuenta que el grupo tenía una identidad propia y que esas eran grandes canciones.


Con temas como "Inside my head" y "Lurgee", Radiohead parecía empezar a ser reconocido en más lugares, pero aún faltaba una canción que los hiciera únicos. Esa canción fue "Creep", que en un principio no le gustaba a Jonny Greenwood, por lo que se dice que el solo de guitarra fue hecho para echar a perder la canción. Pero al parecer, Jonny no logró su objetivo; cada persona que la escuchaba la convertía rápidamente en una de sus favoritas; como recuerda el productor de Radiohead Paul Q. Kolderie "la gente se volvía loca escuchando creep, eso fue lo que nos motivó a seguir trabajando para hacer un álbum". En solo 3 semanas Pablo honey estaba completo. Su lanzamiento coincidió con el lanzamiento del 3er single de Radiohead, "Anyone can play guitar"


Mientras tanto, al otro lado del atlántico, en EEUU, una estación de radio catalogaba Creep como "la canción del año". Pero el grupo tenia pensado seguir haciendo lo que sabía hacer, y sacaron un segundo álbum, sacando the bends, un álbum que tenia canciones iguales y superiores en calidad a Creep, lo que hacia pensar que el grupo estaba empezando a mostrar las líneas de la madurez musical que alcanzaría años después.


Canciones como "Street spirit", "High and dry" y "Fake plastic trees" pasaron a ser una especie de himno para los más fanáticos de todo el mundo, quienes ya esperaban una gira del grupo para poder conocerlos y ver como sonaban en vivo.


Despues de una serie de conciertos, grupo volvió a encontrarse en el estudio para concretar un nuevo proyecto, "Ok Computer"

Thom Yorke - voz, guitarra rítmica, piano , ordenador portátil y pandero.

Jonny Greenwood - guitarra solista, teclados, circuito análogo, ondas Martenot, piano de juguete, glockenspiel.

Ed O'Brien - guitarra, percusión, efectos de sonido, piano eléctrico y voz.

Colin Greenwood - bajo, teclados, sintetizador, sampler y pandero.

Phil Selway - batería y percusión.



PABLO HONEY
Si hay algo que no se le puede reprochar a "Pablo Honey", álbum debut de Radiohead, es haber visto la luz en el momento justo de la carrera de la banda. Si bien hoy por hoy puede resultar una rareza dentro de su discografía, fue un reflejo del momento justo donde la banda empezaba a formar un concepto musical. Editar como debut los registros anteriores, que hoy a través de bootlegs comprobamos que eran tan sólo works in progress, seguramente hubiese sido una equivocación



Editado en abril de 1993, cuando la movida de Madchester tenía ya fecha de defunción establecida, el disco tuvo varios de los argumentos que hicieron de sus posteriores discos los magníficos trabajos que son, sólo que en estado más crudo, simple, inocente, menos desarrollado. Ya se puede sentir la intensidad interpretativa de Thom Yorke, las letras llenas de ironía , significación y desafío. El desenfreno armonioso de las guitarras lideradas por Jonny Greenwood destellan pasión, aunque tal vez de una forma más convencional de lo que estaría por venir.



"Creep" ("la canción pop más atrevida desde 'Every Breath You Take'", sentenció la revista Rolling Stone) dista de ser la única razón por la que vale la pena escuchar este álbum, aunque no cabe duda de que sigue siendo una magnifica pieza a pesar de la sobreexposición. Entre los puntos altos en este trabajo, se pueden apreciar la fuerza y la emoción de "Anyone Can Play Guitar", "You", "Ripcord", "Vegetable" y "Stop Whispering"; o la dulce tristeza de "Thinking About You" y la melancólica intensidad de "Blow Out", canción que cierra el disco, dejándonos en el paladar un buen presagio.



Pablo Honey" es el trabajo más simple y directo de Radiohead, y también el más “fácil” de escuchar, pero no por eso es menos valioso. Es sólo el punto de partida, pequeña muestra de lo que potencialmente estaba por venir.





lista de temas
1. You

2. Creep

3. How Do You?

4. Stop Whispering

5. Thinking About You

6. Anyone Can Play Guitar

7. Ripcord

8. Vegetable

9. Prove Yourself

10. I Can't

11. Lurgee

12. Blow Out

DOWNLOAD


THE BENDS

Después de Pablo Honey las cosas no podían ser del todo iguales, Radiohead estaba en evolución y adopción de conceptos, pero con un cuerpo definido en un intervalo. Pablo Honey les había heredado la etiqueta de ‘One Hit Wonder’ con ‘Creep’, quitársela no sería un trabajo fácil. De este modo Radiohead edita su segundo álbum The Bends, donde 5 chicos que no dispuestos a ver la “realidad” de todos de forma equivocada. Un disco duro, enérgico, melancólico, visceral.

La canción que tiene el papel de abrir es ‘Planet Telex’, no pone la atmósfera muy clara, en desorden dentro de una estructura bien definida (así como el disco en su totalidad), inician duro “… You can crush it as dry as bone …”. Bajo unas percusiones extrañas entra quien le da nombre al disco ‘The Bends’ con riff que nos dan referencia a Sonic Younth y donde la características guitarras del disco son fácilmente perceptibles. Algo a lo que el grupo nos empieza a acostumbrar (más evidente en sus posteriores discos), la melancolía, se hace tangible con ‘High And Dry’ con una caricia sonora te dice “Don’t leave me high, Don’t leave me dry” y con un afilado cuchillo: “…All your insides fall to pieces …”.

‘Fake Plastic Trees’ el retrato más apacible a la falsedad social, el reclamo más directo a la plasticidad humana, pero susurrado de la manera menos dolorosa y compresible “in the flake plastic earth”. Del mismo modo que ‘The Bends’ pero dejándote caer de lo alto esta ‘Bones’.

Un trozo de fantasía y tranquilidad se te obsequia al escuchar ‘Nice Dream’ que cierra con unas estrepitosas guitarras para entrar en ‘Just’, tal vez la más clásica muestra del estilo guitarrero y brit-popero del grupo, la potencia de las guitarras y la voz de Thom se acoplan perfectamente. Dentro de este ambiente enérgico también se encuentra ‘My Iron Lung’ reflejante de la perdida de fe, ‘agradecidos’ por una enajenación de la realidad. Una suave melodía aparece desde la penumbra que dejan los rasgueos de ‘My Iron Lung’, como una continuación de lo empezado en ‘Nice Dream’: Bullet Proof … I Wish I Was’ “… Heat the pins and stab them in …”.

Después de pasar por dos grandes canciones ‘Black Star’ y ‘Sulk’, Radiohead cierra anunciando algo, como augurando sobre sobre su próximo disco, ‘Street Spirit (Fade Out)’ deja una puerta abierta cerrando una fase del grupo. En concreto UN DISCO EXCELENTE.


Canciones:

1. Planet Telex

2. The Bends

3. High And Dry

4. Fake Plastic Trees

5. Bones

6. Nice Dream

7. Just

8. My Iron Lung

9. Bullet Proof ... I Wish I Was

10. Black Star

11. Sulk

12. Street Spirit (Fade Out)

DOWNLOAD




OK COMPUTER



Radiohead grabó su tercer álbum en la mansión de la actriz Jane Seymour mientras ella filmaba Dr. Quinn Medicine Woman. En OK computer la banda extendió su sonido sin importarle si seguía siendo rock". El resultado es un álbum perturbador, con temas inolvidables como "Karma Police". Dijo el guitarrista Jonny Greenwood: "me excitaba la posibilidad de incorporar partes de cuerdas que no sonaran como "Eleonor Rigby". Usamos violines para generar ruido blanco aterrador, como el último acorde de "Climbing Up the Walls"

Lista de Temas:

"Airbag" – 4:44

"Paranoid Android" – 6:23

"Subterranean Homesick Alien" – 4:27

"Exit Music (For a Film)" – 4:24

"Let Down" – 4:59

"Karma Police" – 4:22

"Fitter Happier" – 1:57

"Electioneering" – 3:51

"Climbing Up the Walls" – 4:45

"No Surprises" – 3:49

"Lucky" – 4:20

"The Tourist" – 5:20



DOWNLOAD




KID A

Pero nuevamente, Radiohead no pensaba quedarse ahí; después de algunos años dando conciertos y haciendo giras, el publico pudo tener acceso a un video que mostraba la vida del grupo, en diversos escenarios y lugares del mundo. Era "Meeting people is easy". Tiempo después, la banda comenzó a grabar Kid A, que se define como el disco mas experimental de Radiohead.






Después de un rato, lo que te parecía raro ya no te lo parece, y lo que se escucha en Kid A, no es el fin del Rock sino su infinita elasticidad. Dejando de lado el majestuoso teatro de los Beatles-Pink Floyd que reinó en Ok Computer, aquí radiohead rechaza las convenciones esenciales del Rock. Las guitarras hablan con los teclados, los loops reemplazan a los riffs, las canciones se mueven a una velocidad congelada. En "How to Disappear Completely", Tom Yorke canta acerca de lo sagrado de al identidad mientras su voz se vuelve mercurio líquido. Pero hay una vigorosa humanidad latente dentro de juegos de computadora como "Everithing in its Right Place" y el inflexible riff matemàtico de "Optimistic". Radiohead está cavando en la música de máquinas en busca del alma, Kid A es el sonido de un gran hallazgo.



Lista de temas

1.-Everything In Its Right Place

2.-Kid A

3.-The National Anthem

4.-How to Disappear Completely

5.-Treefingers

6.-Optimistic

7.-In Limbo

8.-Idioteque

9.-Morning Bell

10.-Motion Picture Soundtrack





DOWNLOAD



AMNESIAC


El ambiente no ha cambiado mucho, ahora el Kid A tiene un hermano al que se le ha considerado Amnesiac, Radiohead ha buscado un refinamiento en su expresividad y el resultado es claro con este disco. Sonidos más suaves y elaborados, estructuras y texturas menos complicadas y con el mismo objeto de transmitir sentimientos duros y espesos de la forma más bella y abstracta.

El inicio del disco se ve marcado por unas percusiones, esta en puerta ‘Packt Like I n A Crushd Tin Box’ te estas dando cuenta que has estado en un estado de letargo durante mucho tiempo. Un ligero blues se asoma, es ‘Pyramid Song’ que junto con ‘Life In A Glass House’ nos dan referencia a Miles Davis y King Crimson. El manejo de los sintetizados juega un papel más que protagónico, le dan forma y cuerpo a gran parte de esta obra; son sonidos profundos, como lejanos, como un suave deslizar entre las notas, como un tranquilo desfile de sentimientos.

‘Pulk/Pull Revolving Doors’, Thom decide formar parte en los sonidos y transforma su voz en un instrumento mas, momentos de paz se respiran en el aire al escuchar esta canción, hay mil puertas y con una de ella llegas hasta ‘You And Whose Army?’ un suave y cálido grito “… We ride tonight, Ghost horses …”. Un pegajoso riff se comienza escuchar ‘I Might Be Wrong’ no te saca del camino y sigues dentro de la estela suave del disco. Un proceso extraño inicia, rítmica pero melancólica, es ‘Knives Out’ te atrapa pronto en un marco atmosférico, tan abstracta que nos recuerda al Kid A. Repitiendo en los créditos esta ‘Morning Bell’, regresa más nauseabunda y viseral, el divorcio esta dentro de la temática de nueva cuenta, dando un mensaje reconfortante como en al escuchar “… Light another cradle and release me”.

La realidad es cruel y muy cruda, pero hay algo mas que hacer “… Be constructive with your blues …” no recomienda ‘Dollar & Cents’, una melancolía expresado con un guitarra y los efectos de un sintetizador se escuchan con el instrumental ‘Hunting Bear’. El dolor no se escucha tan mal mientras escuchas ‘Like Spinning Plates’. Este disco no se puede escuchar por partes, es todo una idea y un camino directo al subconsciente



Sencillos: Knives out, Pyramid song
Lanzamiento: Junio 2001
Producción: Nigel Godrich

Canciones:
1. Packt Like Sardines In A Crushd Tin Box

2. Pyramid Song

3. Pull/Pulk Revolving Doors

4. You And Whose Army?

5. I Might Be Wrong

6. Knives Out

7. Morning Bell

8. Dollars & Cents

9. Hunting Bears

10. Like Spinning Plates

11. Life In A Glass House



DOWNLOAD



I Might Be Wrong





TrackList

1. The National Anthem - 4:57

2. I Might Be Wrong - 4:52

3. Morning Bell - 4:14

4. Like Spinning Plates - 3:47

5. Idioteque - 4:24

6. Everything In It’s Right Place -

7:42 7. Dollars and Cents - 5:15

8. True Love Waits - 5:00



DOWNLOAD

HAIL To The THIEF

Después de haber llevado dos discos de exploración y experimentación sonora Radiohead mezcla todo lo aprendido en el pasado y lo usa como una potente herramienta que da forma y estructura a este disco. El ambiente político y bélico en el que se desarrollo este disco es un factor que determina el enfoque y parte de la visión del mismo. Un disco con marcados tintes políticos, con sentido anti-capitalista y hasta cierto punto anti-eua (dado que es uno de los mas ‘duros’ y rígidos en aplicar esta doctrina). La interrogante existencial esta presente (como ha sido característico del grupo)y exponiendo la sobre información derivada del sistema económico.

Una excelente representante de la sutil inclusión de la política en las canciones del disco es ‘2 + 2 = 5′, un tanto irreverente y desafiante, enérgica en lo que expresa, de esta canción toma nombre el disco “… on hail to the thief, but i’m not …” una critica a lo incoherente que puede ser la sociedad. Suave y muy despacio entra ‘Sit Down, Stand Up’ tan repetitiva como penetrante “On the rain drops”.

Una pequeña puerta de escape es ‘Sail To The Moon’. ‘Backdrifts’ es un buen ejemplo donde se nota la síntesis de experiencias por parte del grupo y la fragilidad de la existencia queda expuesta “… We’re rotten fruit, we’re damaged goods … “. Los riff se hacen presentes de nueva cuenta con ‘, como en el ‘The Bends’ o el ‘Pablo Honey’ pero bien acompañados con sintetizadores que nos recuerdan a el ‘Kid A’ o ‘Amnesiac’ y que expresa la inadecuacion de la inmersión social a la que estas sujeto.



En un suave grito de impotencia en un estilo popero se desarrolla ‘Where I End And You Begin’. Un ambiente bastante fúnebre se siente con ‘We Suck Young Blood’ y “I Will” suaves y hermosos lamentos. Entre unas bastante bien acomodadas percusiones escuchamos ‘There There’ “We are accidents waiting, waiting to happen”. Nuevamente las disfuncionalidades del matrimonio son expuestas por el grupo con ‘A Punch At The Wedding’ y que no hacer recordar a ‘Knives Out’.

Radiohead cierra el álbum con tres temas que enmarcan la susceptibilidad a la que como persona estas expuesto, tienen “las manos atadas” como para intervenir



Sencillos: 2 + 2 = 5, Go to sleep, There there
Lanzamiento: Junio 2003
Producción: Nigel Godrich

Canciones:
1. 2 + 2 = 5

2. Sit Down, Stand Up

3. Sail To The Moon

4. Backdrifts

5. Go To Sleep

6. Where I End And You Begin

7. We Suck Young Blood

8. The Gloaming

9. There There

10. I Will

11. A Punchup At A Wedding

12. Myxomatosis

13. Scatterbrain

14. A Wolf At The Door


DOWNLOAD

B-SIDES




CD 1 b SIDES



1.-Yes I Am

2-Coke Babies

3.-Polyethylene (Parts 1 & 2)

4.-Million Dollar Question

5.-Worrywort

6.-Bishop's Robe

7.-Fog

8.-Banana Co.

9.-Gagging Order

10.-Meeting In The Aisle

11.-I Am Citizen Insane

12.-How I Made My Millions

13.-Shot by Both Sides

14.-Stupid Car

15.-Trans-atlantic



DOWNLOAD



CD 2

1.-faithless, the wonder boy (1).mp3

2.-how can you be sure (2).mp3

3.-Inside My Head

4.-Killer Cars

5.-Kinetic

6.-Lull

7.-Melatonin

8.-Molasses

9.-Palo Alto

10.-Pearly (REMIX)

11.-Pop Is Dead

12.-radiohead - nobody does it better.mp3

13.-radiohead & dj shadow - unkle rabbit in your headlights

14.-true love waits.mp3

15.-union city blue


DOWNLOAD


IN RAINBOWS


En el 2007 editaron “In Rainbows” última producción discográfica hasta el momento, con la producción de Nigel Godrich y Mark “Spike” Tent. Godrich que trabajó en todos los discos de Radiohead desde the Bends, dice adorar a todos los músicos de la banda, aunque reconoce que con Yorke tiene "una relación intensa y particular". Si fuera por Thom y yo " Videotape" habría sido la primera canción de In Rainbows. Es nuestro tema favorito, pero los demás nos decían que estábamos locos". Para este disco Godrich intentó sacar al grupo de la comodidad y los puso a grabar durante tres semanas en una mansión decrépita construida en el año 1830. La banda acampó en los jardines de la casona, grababan todos los días en la vieja biblioteca, y zapaban hasta las tres de la mañana. Lentamente fueron uniéndose los fragmentos del disco.





Los Colores de IN Rainbows(la banda cuenta la historia detrás estos 5 temas)

"15 Step". Radiohead revisó "15 Step", una canción que el grupo tocó durante su gira de 2006, luego de leer la crítica de uno de los shows. "El cronista dijo que sonaba como si tratáramos de hacer Aphex Twin con los Bhundu Boys tocando encima; una especie de divertida música africana de guitarras -cuenta Jonny Greenwood- y empecé a pensar: "¡Sí!", deberíamos hacerla más de ese modo. La nueva versión, más frenética, es el corte apertura de In Rainbows.

"Last Flowers". Una sobresaliente balada incluida en el disco extra, disponible para los fans que compraron las edición especial de In Rainbows. La canción, ahora fácilmente disponible en Internet, se remonta a las sesiones de Ok Computer. "Es una de esas canciones que siempre andaban dando vueltas - dice Yorke- Tiene una linea de bajo distinta. Yo siempre me identifiqué con la letra, pero nunca había tomado seriamente la canción. Hay muchos temas que tenés que esperarlos y ver cómo evolucionan.

"Bodysnatchers". Thom Yoke dijo que la letra de esta canción, fuertemente impulsada por guitarras eléctricas, estuvo parcialmente inspirada por cuentos victorianos sobre fantasmas. Se grabó con una toma en vivo, en una destruida mansión de campo. "Era desagradable -recuerda Ed O´brien-. El lugar habia estado deshabitado durante años. El atrio tenía varios agujeros. Nigel (Godrich) creyó que necesitabamos una aventura.

"House of Cards". " Pienso que esta canción es sensual -dice O´Brien-, todo el disco tiene una calidez que lo hace sentir mas sexual. Nunca antes fuimos abiertamente cálidos; de hecho éramos deliberadamente abrasivos".

"Down is the New Up". Yorke la considera una de sus canciones favoritas de Radiohead. El cantante interpretó este track (junto a videotape) solo al piano, en la versión para descargas de Godrich durante el show From the Basement, de 2006. La versión grabada aparece en el disco adicional de In Rainbows.


Lista de temas

Disco 1:
1.- 15 Step

2.- Bodysnatchers

3.- Nude / Weird Fishes-Arpeggi

4.- All I Need

5.- Faust Arp

6.- Reckoner

7.- House Of Cards

8.- Jigsaw Falling Into Place

9.- Videotape

Disco 2:

1.- Mk 1

2.- Down Is The New Up

3.- Go Slowly

4.- Mk 2

5.- Last Flowers

6.- Up On The Ladder

7.- Bangers And Mash

8.- 4 Minute Warning


DOWNLOAD


MY IRON LUNG



Lista de temas
1 MY IRON LUNG

2 THE TRICKSTER

3 LEWIS (MISTREATED)

4 PUNCHDRUNK LOVESICK SINGALONG

5 PERMANENT DAYLIGHT

6 LOZENGE OF LOVE

7 YOU NEVER WASH UP AFTER YOURSELF

8 CREEP (ACOUSTIC)


DOWNLOAD




Itch 1994 EP




Canciones


1. Stop Whispering (US Version)

2. Thinking About You

3. Faithless, the Wonder Boy

4. Banana Co.

5. Killer Cars (Live)

6. Vegetable (Live)

7. You (Live)

8. Creep (Acoustic


DOWNLOAD


COM LAG, 2plus2isfive, 2004



Canciones

1. 2+2=5 (Live)

2. Remyxomatosis (Cristian Vogel Remix)

3. I Will (Los Angeles Version)

4. Paperbag Writer

5. I Am a Wicked Child

6. I Am Citizen Insane

7. Skttrbrain (Four Tet Remix)

8. Gagging Order

9. Fog (Again) (Live)

10. Where Bluebirds Fly





No Surprises/Running From Demons, 1997



Canciones

1. No Surprises

2. Pearly* (remix)

3. Melatonin

4. Meeting in the Aisle

5. Bishop's Robes

6. A Reminder

DOWNLOAD




Airbag/How am I driving?, 1998




Canciones

1. Airbag

2. Pearly*

3. Meeting in the Aisle

4. A Reminder

5. Polyethylene (Parts 1 & 2)

6. Melatonin

7. Palo Alto





RADIOHEAD UNPLUGGED




Canciones:

01 - Killer Cars

02 - Wonderwall (Cover de OASIS)

03 - Blow Out

04 - Street Spirit (Fade Out)

05 - Lucky

06 - High And Dry

07 - Motion Picture Soundtrack

08 - Fake Plastic Trees

09 - Black Star

10 - Street Spirit (fade Out) (2)

11 - Subterranean Homesick Alien

12 - Thinking About You

13 - Creep

14 - Just

15 - Lozenge Of Love

16 - Bullet Proof I Wish I Was

17 - Killer Cars (2)

18 - Banana Co.

19 - Yes I Am

20 - Airbag

21 - Fake Plastic Trees (2)

22 - Motion Picture Soundtrack (2)

23 - Banana Co. (2)

24 - Creep

25 - High And Dry



DOWNLOAD



Radiohead - 2003-07-03 - Paris, France









(TV Broadcast)

01. TV Intro

02. Show Intro

03. I Might Be Wrong

04. There There

05. Knives Out

06. Interview Part 1 (Thom and Ed)

07. Sail To The Moon

08. Interview Part 2 (Thom and Ed)

09. I Will

10. No Surprises

11. Interview Part 3 (Jonny, Phil, Colin)

12. Punch Up At A Wedding

13. Everything In Its Right Place

14. Street Spirit

15. Fog

16. Karma Police

17. Outro



DOWNLOAD



Radiohead - 2006-06-08 - Toronto, Canada




Lista de Temas

01. Intro

02. The Gloaming

03. Bangers n Mash

04. 15 Step

05. 2+2=5

06. Kid A

07. Fake Plastic Trees

08. Videotape

09. Arpeggi

10. Idioteque

11. Climbing up the Walls

12. Down is the New Up

13. Karma Police

14. Nude

15. House of Cards

16. Myxomatosis

17. Spooks

18. Paranoid Android

19. Encore Break 1

20. You and Whose Army

21. Bodysnatchers

22. Just

23. Let Down

24. Encore Break 2

25. There There


PARTE 1 :DOWNLOAD

PARTE 2: DOWNLOAD

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

John Frusciante Discografia

Jonny Greenwood (2)

Franz Ferdinand